23 Abr Encuentro de Hombres:El viaje del héroe
Quiero contarte una historia….
Imagina un niño que nace en una familia “tradicional”…, la madre trabaja y cuida de la casa y el padre tiene un trabajo al que le dedica la mayor parte del tiempo, estando fuera desde la mañana a la noche.
El niño observa y se da cuenta cómo actúan sus padres…, se da cuenta de las diferencias que se producen de cómo la madre le pide cosas a él, y por otro lado, cómo se lo pide a su hermana…., ah!, el niño tiene una hermana mayor.
La hermana se queja muchas veces de que ella siempre tiene que hacer cosas en casa, que le impiden dedicarse más tiempo y el niño.., como es el pequeño, siempre se salva (dice ella).
En su mente se van quedando una serie de ideas al respecto de que “parece” que él tiene una serie de “derechos” que su hermana no tiene…, ¿por qué será así?.
Luego está su padre…, es bueno con ellos, pero parece que siempre le dedica más tiempo a él que a su hermana y siempre parece que hay que callarse cuando habla o no hablar más de la cuenta de las cosas que a él no le gusta….
El padre siempre tiene razón y cuando está en casa, en la TV sólo se ve lo que le gusta…, sobre todo el fútbol.
Son pocas las veces (o ninguna) en las que ve que su padre le da un beso a su madre, aunque se da cuenta de que el padre mira con mucho cariño a su madre…, esto le gusta y parece que le aporta tranquilidad…, y se va reafirmando en el niño aquello que tiene (o no tiene) que hacer para sentirse querido por sus padres.
Va pasando el tiempo y el niño va creciendo, comienza a salir con alguna chica, aunque se muestra torpe en las relaciones…, y suele decir que las “chicas son complicadas”, que es difícil entenderlas….
Va pasando el tiempo, ha estudiado en la universidad y ha logrado quedarse en una empresa donde hizo las prácticas.., se siente orgulloso, cree que puede mostrar su valía…, aunque parece que algo pasa en su vida, ya que está solo, él quiere crear una familia, tener hijos.., como su padre…., pero le cuesta mantener las relaciones.
Dejamos a nuestro personaje por un momento y podemos dedicar un poco de tiempo a observar qué pasa en su vida, por qué será que se siente solo.., ha logrado triunfar en el trabajo…, es una “buena persona”…, como él mismo se suele decir.
Como él hay muchos hombres, personas que están en la vida caminando solas (o no), ocupando su tiempo con el trabajo.., con la parte material de la vida, donde se reconoce hábil y con capacidades, y sin embargo, parece que no sabe cómo relacionarse con una mujer…., en el fondo con cualquier tipo de relación personal.
Con este pequeño relato puede que más de un@ se sienta identificad@…, y es así, esto ha ocurrido y de alguna manera, sigue ocurriendo y sin duda vamos repitiendo, sin saberlo, una forma de estar en la vida…, UNA FORMA DE SER, que identificamos como NUESTRA PERSONALIDAD….
Podemos ver con cierta claridad como el personaje de nuestro relato NO ESTA VIVIENDO SU VIDA, sino la de otra persona. Esto realmente resulta muy frustrante en el momento en cada uno va tomando conciencia de esta realidad…, y lo hacemos habitualmente a través de los rechazos que cada uno piensa que va recibiendo de su entorno, lo que sin duda va afectando cada vez más en nuestro caminar por la vida…., y muy probablemente irá derivando en distintas actitudes frente al mundo hostil que nos rodea…., o al menos es como se comienza a ver el entorno.
Bien, desde Itaca estamos proponiendo un trabajo dirigido a realizar una mirada distinta…, nueva a esta forma de estar en la vida, y lo hacemos con lo que hemos denominado ENCUENTRO DE HOMBRES.
Se trata de UN VIAJE por el camino de cada uno, el VIAJE DE HEROE, porque cada uno es un héroe en sí mismo, y es el momento de parar, descansar y compartir con OTROS iguales a mí.
Pedro Muñoz.Terapeuta humanista de línea gestáltica. Formado en gestalt corporal y en constelaciones sistémicas.
Sorry, the comment form is closed at this time.